Todo lo que necesitas saber sobre Bracket?

La estética y la salud bucodental son preocupaciones en auge en la sociedad actual. Cada vez son más las personas adultas que recurren a un tratamiento de ortodoncia para sentirse a gusto con su sonrisa.

Entre las diferentes opciones que encontramos en el mercado, el sistema más conocido son los brackets. Es un procedimiento eficaz que, a lo largo de los años, ha desarrollado distintas variedades que responden a demandas más estéticas.

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ellos: que tipos hay, qué problemas solucionan, cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia con brackets o qué molestias puedes sentir a lo largo del mismo.

¿Qué son los brackets?

Los brackets son pequeñas piezas susceptibles de ser fabricadas en distintos materiales -como el metal, el zafiro o la porcelana- que se colocan cementadas en la superficie de los dientes. Éstas van unidas entre sí mediante arcos haciendo fuerza a la pieza dental, moviéndola a su posición ideal haciendo fuerza a la pieza dental, moviéndola a su posición ideal.

¿Qué tipos de brackets hay?

En la actualidad, el paciente puede elegir entre cuatro tipos diferentes de brackets:

  • Brackets metálicos
  • Brackets estéticos
  • Brackets invisibles

Todos los sistemas están indicados para corregir los mismos problemas de malposiciones dentales. Es decir, no hay uno mejor ni más efectivo que otro. Esta decisión va marcada por las prioridades de la persona que va a iniciar un tratamiento de ortodoncia: estéticas o económicas.

Ortodoncia con brackets zafiro
Resultado después de ortodoncia con brackets

Caso clínico antes y después de ortodoncia

¿Consejos útiles durante el tratamiento de ortodoncia con brackets?

¿Cómo debes cepillarte los dientes con brackets?

Con brackets, se hace especialmente importante lavarse los dientes después de cada comida.

Para una higiene eficaz se hace indispensable el uso de utensilios como, cepillos interproximales e hilo dental.

La ortodoncia, como tal, no daña los dientes, pero sí debes tener especial cuidado con tu higiene bucodental

¿Qué alimentos debes evitar durante el  tratamiento de ortodoncia?

Como ya hemos comentado, durante las primeras semanas es habitual que sientas molestias a causa de la presión que ejercen los brackets en los dientes.

Por ello, es importante comer alimentos que no supongan un esfuerzo de masticación tales como purés o sopas, o cuya textura sea suave –pescados, carnes tiernas o vegetales cocidos-.

Evita la ingesta de alimentos especialmente pegajosos como chicles o gominolas, pues quedan fácilmente adheridos a los brackets y dificultan la higiene bucodental.

Qué no debo comer con ortodoncia

Debemos evitar comer chicle con ortodoncia

Durante este periodo también es frecuente la aparición de llagas o heridas. Además del uso de cera especial para ortodoncia, cuya acción aminora el daño provocado por el roce, debes evitar alimentos que dificulten su cicatrización tales como cítricos, frutas ácidas, tomate frito o vinagre.

Por último, debes tener en cuenta que el hecho de comer bocadillos o manzanas a mordiscos favorece que se despeguen los brackets. En su lugar, te aconsejamos que partas los bocadillos con la mano o que cortes la fruta en pequeños trozos.

Cómo cambiará mi vida con brackets

Es muy habitual que las personas que inician un tratamiento de ortodoncia se muestren preocupadas por las repercusiones que tendrán los brackets en su estilo de vida actual.

A nosotros nos llegan numerosas dudas de nuestros pacientes, pero también de personas que nos han encontrado a través de internet y confían en nuestra opinión.

Las preguntas más frecuentes son las relativas a la dieta que deben seguir, si van a sentir dolor a lo largo del proceso e, incluso, si éste afectará a su forma de besar.

Más allá de las pautas de alimentación e higiene que hemos comentado previamente, cuando lleves brackets podrás hacer una vida completamente normal. El periodo de adaptación es muy corto, y el hecho de ver resultados desde el inicio del tratamiento te animará a lo largo del mismo.

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia con brackets?

La duración de los tratamientos de ortodoncia con brackets depende de las correcciones que se deban hacer en la arcada dental. Por lo general durará alrededor de 36 meses, tras los cuales se iniciará el proceso de retención.

Debemos darle a esta fase la relevancia que requiere: tras retirar la ortodoncia, los dientes tienden de manera natural a volver a la posición que ocupaban antes de iniciar el tratamiento.

Por ello, es de vital importancia colocar retenedores fijos–láminas de alambre de grosor muy fino que se colocan cementadas en la cara interior de los incisivos de la arcada superior e inferior-, así como llevar en boca durante los primeros meses unos retenedores removibles -férulas transparentes- que evitan movimientos dentarios no deseados.

Sistema de retención para ortodoncia

Retenedor removible para ortodoncia con brackets

Esperamos haber aclarado todas tus dudas acerca de los procedimientos de ortodoncia con brackets. Si tienes alguna duda o quieres concretar una cita con nosotros, te invitamos a hacerlo a través de nuestra web o llamando al 829-396-4727.